De la nada estamos ya en el 2022 y yo siento que aún estoy en marzo del 2020, porque madre mía parece que no ha cambiado nada en estos dos años, que seguimos repitiendo lo mismo una y otra vez.
Pero bueno, en otro orden de cosas, ya sabéis lo que me gusta a mi cocinar y hacer experimentos varios con la comida y sobre todo, si es hacer alguna receta asiática adaptada a la cocina para celiacos, que suele ser algo complicado. Pues he aquí la receta del estofado de curry, apta para los celiacos (y que además queda muy rica, pa' que mentir si en la foto se ve delicioso)
Para el estofado de curry
- 2 cebollas, la que mas os guste
- 500gr de carne de ternera, que tenga poca grasa cortada en dados
- 2 zanahorias en rodajas
- 2 patatas en cubos
- 2 cucharadas de curry en polvo certificado sin gluten (en web como todoespecias tenéis con sello, si no las de la marca toque también son aptas)
- 1/2 vaso de vino tinto
- 2 vasos de agua
- 1 cucharada de maicena
- 1 taza de las de café de arroz por persona
- El doble de las tazas de arroz de agua.
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 1 cucharadita de azúcar blanco
- Empezamos poniendo un chorro de aceite de oliva en un cazo y ponemos la carne, hasta que se selle. Sacamos y reservamos
- En el mismo cazo, con un poco de aceite de oliva mas, agregamos la cebolla y pochamos hasta que la cebolla se dore, añadimos las zanahorias y cocinamos por 3 minutos removiendo cada poco.
- Agregamos las 2 cucharadas de curry y removemos.
- Agregamos la carne y seguimos removiendo.
- Añadimos los 1 vaso y medio de agua, sal y pimienta al gusto el medio vaso de vino tinto (el otro medio nos lo podemos beber nosotros)
- En el medio vaso de agua que nos ha quedado, disolvemos la cucharada de maicena y le ponemos un poco del caldo del estofado. Mezclamos y añadimos al cazo con todo.
- Dejamos cocinar durante 10 minutos o hasta que las patatas estén bien cocidas.
- Empezamos con el arroz cocido estilo Gohan, lavando muy bien el arroz hasta que haya soltado todo el almidón (osea hasta que el agua salga limpia)
- Cocemos el arroz en un cazo, primero a fuego fuerte con la tapa puesta y cuando rompa a hervir, a fuego medio/bajo sin tapa, hasta que se formen unos orificios en el arroz, ahí nos indica que el arroz ya está bien cocido.
- Añadimos al arroz un 2 cucharadas de vinagre de arroz y la cucharadita de azúcar y mezclamos bien.
- Añadimos sal al gusto.