miércoles, 21 de septiembre de 2016

Starbucks sin gluten.

Hay días que nos toca madrugar un poco mas de la cuenta, sin tiempo para desayunar en casa debido a que vivimos allá en el quinto pino y con mucha prisa por llegar a nuestro destino.

Hoy he tenido un día de esos y debido a que los astros se han alineado he cogido todos los trenes a punto y al final he llegado antes de la hora al sitio y ¿que iba a hacer? Pues desayunar un rico café con algo de comer en el centro por excelencia de cafés en la gran ciudad de Madrid: Starbucks.




Ahora los celiacos podemos disfrutar de muchos productos aparte de los cafés que son aptos para nosotros, pues han añadido a su extensa carta mas productos que son sin gluten regulados por la FACE como son:

  • Muffin de chocolate con pepitas de chocolate y relleno de crema de chocolate
  • Muffin de vainilla con trozitos de azúcar y relleno de crema
  • Cookies de chocolate
  • Brownie de chocolate (que ya lo teníamos antes)
  • Barritas de chocolate
Aún así, os dejo aquí su carta de alérgenos que es bastante completa y nos puede facilitar a la hora de realizar nuestro pedido allí. (Carta)
Mi pedido en este caso y que ya estamos en época otoñal, fue el Pumpink Spice Latte, con saborcito a calabaza y con el toque de canela, delicioso la verdad (¿Por qué tengo yo tanta obsesión con la canela?) y el muffin de muchos chocolates sin gluten.


He de decir, que cuando me acordé en hacer la foto, ya quedaba solo la mitad de todo lo que había pedido, como siempre, yo acordándome de sacar fotos. Y bueno, hablando del muffin, decir que a diferencia del brownie que no estaba muy bueno a mi gusto, este si, esponjoso y nada seco y encima el sabor de la crema de chocolate que lleva dentro me recordaba a la que tenían los bollicaos dentro hace muchos años (en aquella época en la que yo aún podía comer gluten).

La verdad es que si os gusta el café y os apetece desayunar fuerte, este es vuestro sitio, porque además hay mucha variedad donde escoger.

2 comentarios:

  1. Solo he probado el brownie, que a mí sí me gustó (también tenía mucha hambre y me iba de viaje). No frecuento mucho estas cafeterías pero está genial poder tener opciones en todos los sitios y compartir una tarde de café con los amigos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y por ejemplo un Strarbucks siempre hay en los aeropuertos, que me ha pasado de quedarme en un duty free unas cuantas horas y que no haya en las tiendas de por ahí que podamos comer, ver galletas de todo tipos o cualquier cosa y que solo podamos tomar bebidas, pues ayuda a que no pasemos hambre.

      Eliminar