Navidad, navidad...época de excesos a la hora de comer, familiares con bandejas enormes de dulces navideños de pastelería que tienen una pinta que...¡No podemos comer! Pueden estar hechos con harina de almendra, pero claramente en la pastelería fijo que se han contaminado. Pecado prohibido celiaco.
Como no me gusta quedarme mirando mientras los demás comen las delicias glutonianas, me hago yo en mi casita mis propios dulces que encima suelen gustar más a mi familiares que los propios de pastelería.
¿Qué necesitamos?
2 huevos que sean de tamaño grande
1 yogur natural (no azucarado)
180gr de harina de arroz
60gr de maizena
225gr de azúcar
125ml de aceite de oliva
2 cucharaditas de levadura
ralladura de limón/naranja
1 pizca de sal.
¿Cómo lo preparamos?
Tamizamos las harinas con la levadura en un bol y reservamos (Si no tenéis tamizadora lo podéis hacer con un colador).
Separamos las claras de las yemas, añadimos la pizca de sal a las claras y las montamos a punto de nieve.
Mezclamos las yemas con el azúcar y batimos bien. Añadimos el yogur y seguimos batiendo. Añadimos también el aceite de oliva y cuando este todo bien mezclado añadimos poco a poco el harina tamizado.
Añadimos la ralladura de la fruta y por último vamos mezclando las claras poco a poco y con delicadeza y movimientos envolventes hasta que se integre completamente en la masa.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos durante unos 40 minutos a 180º. Dejamos reposar antes de desmoldar.
Se puede decorar como queráis: nocilla, chocolate, azúcar glass...etc Y listo para mojar en leche en los celidesayunos.
Como no me gusta quedarme mirando mientras los demás comen las delicias glutonianas, me hago yo en mi casita mis propios dulces que encima suelen gustar más a mi familiares que los propios de pastelería.
¿Qué necesitamos?
2 huevos que sean de tamaño grande
1 yogur natural (no azucarado)
180gr de harina de arroz
60gr de maizena
225gr de azúcar
125ml de aceite de oliva
2 cucharaditas de levadura
ralladura de limón/naranja
1 pizca de sal.
¿Cómo lo preparamos?
Tamizamos las harinas con la levadura en un bol y reservamos (Si no tenéis tamizadora lo podéis hacer con un colador).
Separamos las claras de las yemas, añadimos la pizca de sal a las claras y las montamos a punto de nieve.
Mezclamos las yemas con el azúcar y batimos bien. Añadimos el yogur y seguimos batiendo. Añadimos también el aceite de oliva y cuando este todo bien mezclado añadimos poco a poco el harina tamizado.
Añadimos la ralladura de la fruta y por último vamos mezclando las claras poco a poco y con delicadeza y movimientos envolventes hasta que se integre completamente en la masa.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos durante unos 40 minutos a 180º. Dejamos reposar antes de desmoldar.
Se puede decorar como queráis: nocilla, chocolate, azúcar glass...etc Y listo para mojar en leche en los celidesayunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario